miércoles, 18 de abril de 2007

La seguridad en las compras online preocupa cada vez menos a los usuarios

La seguridad en las compras online preocupa cada vez menos a los usuarios

10/04/07 - Redacción
El 43% de los españoles está menos preocupado por la seguridad al comprar en Internet que hace dos años, según un estudio realizado por Visa Europe. El 38% de los encuestados están tan preocupados por la seguridad a la hora de comprar en la Red como hace dos años, mientras que al 12% no le preocupa en absoluto.

Entre los que todavía no han realizado una compra en Internet, el 61% indica que el principal freno para no comprar online es la seguridad. De éstos, el 34% dice que no compra en la Red porque le gusta tocar los objetos antes de comprarlos. El miedo a la tecnología apenas influye en la decisión de no comprar en la Red ya que sólo el 2% no realiza compras en la Internet por este motivo.

Según el mismo estudio, entre los elementos que dan seguridad a los españoles a la hora de comprar online destacan que el comercio sea conocido, que tenga buena reputación o que sea también un comercio tradicional (70%). El 52% sostiene que es importante que un comercio virtual tenga una política clara de envíos y devoluciones, mientras que al 37% le importa que un comercio virtual proporcione datos de contacto claros, como la dirección y el NIF.

Para los españoles que realizan compras en Internet, el método preferido de pago son las tarjetas de crédito y débito. El 70% de los encuestados efectúa sus pagos con estas tarjetas, entre las que Visa, con el 53% de menciones, es la marca líder.

Ahorro online

Además, casi la mitad (46%) de quienes compran online declara que mediante las compras por Internet ahorra entre 1 y 25 euros al mes. El 29% estima el ahorro mensual entre 25 y 50 euros y el 15% entre 50 y 100 euros.

Al mismo tiempo, los españoles que compran en la Red estarían dispuestos a gastar más online si pensaran que estas compras son más seguras. Según este estudio, si existieran más garantías de seguridad comprando en Internet, el gasto en el medio virtual se incrementaría significativamente. El 49% de los encuestados considera que este incremento podría cifrarse hasta en 100 euros más al mes.

No hay comentarios.: